Dentro de ti reside un poder ilimitado; descúbrelo y desata todo tu potencial

Eres más fuerte de lo que crees y más capaz de lo que imaginas

En la Fundación Caquetá Diversa nos esforzamos por promover la equidad y la inclusión social, gracias a ello, hemos logrado impactar positivamente en diversas líneas estratégicas y queremos compartir contigo los resultados tangibles de nuestro compromiso.

Línea social y comunitaria

La Fundación Caquetá Diversa impulsa la implementación de programas de capacitación continua dirigidos a personas pertenecientes a los diferentes enfoques diferenciales (mujeres, juventudes, comunidades étnicas, personas LGBTIQ+, población con discapacidad, entre otros).
 
Este proceso de formación fortalece las habilidades y conocimientos de las comunidades, permitiendo que se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo.
 
Gracias a este fortalecimiento comunitario, seguimos consolidando alianzas y trabajando de manera articulada con instituciones a nivel local, nacional e internacional, proyectando un impacto sostenible y de largo alcance.

Sociedad y desarrollo

Inclusión social: reducción de brechas y eliminación de barreras de discriminación hacia poblaciones vulnerables.

Desarrollo humano integral: fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas para la autonomía, la participación y la vida digna.

Cultura y memoria histórica: como ejes para la reconciliación, el reconocimiento de la diversidad y la construcción de paz territorial.

Sostenibilidad ambiental: prácticas comunitarias que articulen la conservación de los ecosistemas con la generación de bienestar social.

Innovación social y emprendimiento: creación de alternativas económicas que promuevan la equidad, la autogestión y la transformación positiva de los territorios

Interculturalidad

La Fundación Caquetá Diversa reconoce que la interculturalidad es un principio esencial para el diálogo, la construcción de saberes colectivos y el fortalecimiento de la identidad territorial. Desde este enfoque, se promueven procesos de reconocimiento y articulación de las distintas cosmovisiones, tradiciones y prácticas culturales de comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas, urbanas y de poblaciones diversas. La gestión ambiental, por su parte, se entiende como el conjunto de acciones orientadas a la protección, conservación y aprovechamiento sostenible de los ecosistemas, articulando los saberes ancestrales y locales con el conocimiento técnico y científico.
 
Con relación a la interculturalidad y la gestión ambiental, la Fundación Caquetá Diversa impulsa:
 
1. Procesos pedagógicos interculturales para el respeto, la valoración y el cuidado del ambiente desde diferentes visiones culturales.
2. Proyectos comunitarios de conservación y uso sostenible de los recursos naturales, en coherencia con los derechos colectivos y diferenciales.
3. Fortalecimiento de capacidades locales en gobernanza ambiental y participación ciudadana.
4. Investigación y memoria socioambiental que integren prácticas tradicionales y conocimientos académicos para la gestión del territorio.
5. Articulación institucional e intercultural para el diseño y ejecución de políticas públicas ambientales incluyentes y participativas.

Gestión Ambiental

Como organización estamos en el deber de proteger y difundir campañas ambientales que lleven a concienciar, sensibilizar, educar e informar a las comunidades cuidar este territorio lleno de una diversidad ecológica.