Vuela, brilla y transforma tu vida

Despliega tus alas, irradia luz y da forma a tu destino

nuestro enfoque

Nuestra labor va más allá de simples intervenciones

En la Fundación Caquetá Diversa nos esforzamos por generar un cambio sistémico que abarque los aspectos sociales, económicos y educativos de nuestro territorio. Trabajamos incansablemente en la construcción de puentes entre comunidades diversas, convencidos de que la verdadera riqueza de una sociedad radica en su capacidad de acoger, valorar y respetar la pluralidad de voces y perspectivas. Nos erigimos como un faro de esperanza, comprometidos con impulsar transformaciones significativas que conduzcan hacia un futuro más inclusivo, solidario y justo para todas las personas.

presentación

Caquetá Diversa se creó en el año 2016, está inscrita ante Cámara de Comercio como una organización sin ánimo de lucro, con Régimen especial y personería jurídica debidamente legalizada ante la Gobernación del Caquetá, cuyo objeto social se centra en el trabajo de la Inclusión Social de diferentes Poblaciones Vulnerables y la implementación de estrategias, programas, proyectos, con enfoque diferencial y de inclusión, contribuyendo a una sociedad justa, respetuosa, frente a la Diversidad y la interculturalidad, contamos con experiencia en servicios logísticos, suministros y compraventa, así mismo en la divulgación, sensibilización y contribución de derechos fundamentales y deberes, para la sociedad Caqueteña en función de la inclusión social, el enfoque diferencial y la diversidad en todas sus formas.

Objeto Social

Como entidad sin ánimo de lucro, Caquetá Diversa, tendrá como finalidad, trabajar por el favorecimiento y la inclusión social de las poblaciones vulnerables del Departamento del Caquetá y parte del territorio colombiano a través de programas, servicios y actividades que promuevan la aceptación por la diversidad y el respeto desde el color de la piel hasta la ideología o formas de pensar distintas.

Se busca de igual forma apoyar, sensibilizar y educar a la población que requiera diversos tipos de información, apoyo y acompañamiento a través de dispositivos pedagógicos, y el acompañamiento a los diferentes enfoques Diferenciales y programas que requiera el ente territorial, dentro de sus planes de desarrollo.

Medios Audiovisuales

Dentro de nuestra responsabilidad social como organización, buscamos educar, transmitir conocimiento e información a través de espacios pedagógicos en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Creamos entornos formativos e interactivos con las comunidades, empoderándolas mediante recursos, herramientas, equipos, redes y medios que permiten visibilizar su identidad, sus voces y sus realidades. Creemos en una tecnología con propósito: que construye, conecta y transforma.

  • Producción y realización de videos documentales, institucionales y de memoria histórica.
  • Cobertura fotográfica de eventos, talleres y procesos comunitarios.
  • Entrevistas, podcast y testimonios en formatos digitales.
  • Edición profesional de video y audio.
  • Transmisión en vivo (streaming) para redes sociales y eventos comunitarios.
  • Diseño de piezas gráficas, cápsulas audiovisuales y contenido digital para campañas pedagógicas.
  • Talleres de formación en comunicación comunitaria, fotografía y producción audiovisual participativa.

NUESTRAS POLÍTICAS

  1. Inclusión y Diversidad: Promover la igualdad de derechos y oportunidades, rechazando toda forma de discriminación por orientación sexual, identidad de género, etnia, edad, religión, discapacidad o condición socioeconómica.
  2. Transparencia y Ética: Garantizar el manejo responsable de los recursos, la rendición de cuentas y el cumplimiento normativo, basados en la honestidad, el respeto y la legalidad.
  3. Participación Comunitaria: Involucrar activamente a las comunidades en el diseño, ejecución y evaluación de los proyectos, reconociendo sus saberes y experiencias.
  4. Cultura de Paz: Prevenir, atender y rechazar cualquier tipo de violencia basada en género, discriminación o acoso dentro y fuera de la organización.
  5. Ambiental y de Sostenibilidad: Desarrollar proyectos y prácticas institucionales que favorezcan la conservación ambiental, el uso responsable de los recursos naturales y la educación ecológica.
  6. Gestión del Conocimiento y Memoria Histórica: Preservar, documentar y difundir la memoria histórica y cultural de las comunidades, fomentando procesos educativos y artísticos que fortalezcan la identidad y el tejido social.
  7. Alianzas y Cooperación: Establecer relaciones de colaboración con instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales y cooperación internacional, bajo principios de respeto, confianza y beneficio mutuo.

Misión

Caquetá Diversa es una Fundación, que trabaja por el desarrollo social y comunitario de la región Amazónica, implementando programas de prevención y procesos de capacitación para miembros de la comunidad, líderes sociales y poblaciones con experiencias diferenciales (mujeres, jóvenes, grupos étnicos, personas LGBTIQ+) en derechos humanos, construcción de paz, políticas públicas, liderazgo y gestión territorial, logrando la inclusión de las poblaciones con enfoque diferencial en los espacios locales, nacionales e internacionales.

Visión

En el año 2029, La Fundación Caquetá Diversa, será reconocida a nivel Local, Departamental y Nacional, con un gran compromiso con la sociedad en general, siendo una organización Líder en el desarrollo de proyectos con enfoque diferencial, promoviendo el desarrollo humano y sostenible, visibilizando la equidad y la interculturalidad, facilitando la articulación entre la sociedad civil y la institucionalidad para contribuir al bien común de nuestras sociedades.

Valores

La Fundación Caquetá Diversa es una manifestación de los valores de solidaridad presentes en nuestra sociedad, nacemos de esos valores y debemos esforzarnos en ser coherentes con ellos, respetarlos, defenderlos y difundirlos.
 
1. Defensa de los derechos y de la dignidad humana, en especial de la infancia.
2. Verdad, justicia y equidad como principios rectores de toda acción.
3. Responsabilidad, integridad y coherencia en nuestro quehacer.
4. Compromiso ético, participativo y solidario con las comunidades.
5. Promoción y respeto de la diversidad cultural y la equidad de género.
6. Ecología y sostenibilidad ambiental, cuidando nuestra casa común.
7. Cercanía a la gente y orientación a sus problemas concretos.
8. Desarrollo de capacidades humanas e institucionales.
9. Compromiso con personas y colectivos en mayor vulnerabilidad social.
10. Transparencia y buena gestión de recursos y actividades.
11. Cooperación y coordinación con agentes públicos y privados.
12. Calidad, innovación y creatividad en la acción social.

nuestro equipo de trabajo

Fausto Escovar Ramos

Representante legal

Fran Páez Cortes

Coordinador Administrativo

Ana María Cano Lievano
Profesional Universitaria
Grethmy Alejandra Suarez
Dinamizadora Social
William Fernando Monroy

Revisor Fiscal

Aminta Bolaños Herrera
Profesional Universitaria